Cerebros extranjeros en españa.

A pesar de todo, España sigue siendo una opción atractiva para la gente de otros países, siempre y cuando sepan como desenvolverse con todo el papeleo. "Recibo un gran apoyo como extranjero," comenta Wagner, que obtuvo su doctorado en Austria y realizó investigaciones en Filadelfia (Estados Unidos) y en Heidelberg (Alemania), antes de incorporarse, en 1988, como científico senior y miembro fundador al Instituto de Investigación de Patología Molecular de Viena. En el 2008, él y su laboratorio se trasladaron al CNIO. "Cuando llegué, la ministra de Sanidad vino y me saludó," comenta. Y bromea diciendo que "había un cheque esperándome." Como extranjero, Wagner paga un impuesto personal fijo del 25 por ciento durante los cinco primeros años que trabaje aquí, y señala que la posibilidad de obtener subvenciones nacionales es elevada.